La respiración
-Alimento, de 2 a 3 semanas.
-Agua, 3 días.
-Aire, 3 minutos en casos excepcionales.
Esto muestra la importancia de la respiración en nuestro organismo. Y la mayoría somos conscientes de esta importancia para nuestra supervivencia. Pero si bien esta es la acción más directa e importante, la respiración actúa sobre nosotros de muchas otras maneras, de las cuales no somos tan conscientes, pero no por eso sin importancia.

También está muy relacionada con el “pensamiento” o nuestra mente, ya que dependiendo nuestro estado anímico, se modifica nuestra forma y cadencia de respirar.
Por lo que La Respiración además de proveernos de Oxígeno,
se interrelaciona con otras funciones, tanto a nivel físico como mental.
Así como nuestra respiración cambia dependiendo de nuestra
salud físico/mental o nuestro estado de ánimo. De la misma manera la
respiración influye en los anteriores, pudiendo desestabilizarnos orgánica y
emocionalmente. Con una mala respiración, entrecortada, con el pecho oprimido,
oxigena mal las células, generando fatiga, decaimiento y aumenta la velocidad
de envejecimiento de las células.
Entonces si ponemos atención a cómo estamos respirando, podemos darnos cuenta de cómo está funcionando nuestro organismo y como se encuentra nuestro estado de ánimo. Por eso es muy importante el manejo consciente de la respiración. Ya que nos permite influir sobre nuestra “organismo/mente”
Comentarios
Publicar un comentario