
Voy a comenzar con el porque de Ren Qi - TuNa
人 氣 Ren Qi quiere decir Bioenergía del hombre
吐納 Tǔ Nà es
una manera que se le llamaba antiguamente al estudio de la bioenergía o Qi
(chi) en China , la traducción moderna es una de las maneras de decir "respirar"
El nombre se debe a nuestra prioridad. El estudio de
la bioenergía en nosotros y todo lo que implica a su alrededor. Tomando como
eje central las enseñanzas del Maestro Chen Chin Wen y el estilo Szu Shian Men.
Seguido les cuento, de manera lo más corta posible, el porque llego a formar RenQi - TuNa, y como comparto y guío la práctica que hacemos.
Para comenzar voy a aclarar algunos de puntos que yo
considero de importancia.
No pretendo ser un maestro, ni aparentar serlo, soy muy
consciente de que no lo soy, que me encuentro remotamente lejos de ser lo que
yo considero ser un maestro. De tener el bagaje de conocimiento que tiene un
maestro y más lejos de “el saber”, como para transmitir de esa manera el
conocimiento. Dada mi experiencia con los maestros que he aprendido, me
considero un aprendiz con mucho camino por recorrer.
Sobre los ejercicios y técnicas que comparto, tanto sus
formas de ejecutarlos como teorías, son como las aprendí de mis maestros. La
manera en que nos fue transmitida su enseñanza, creo que es la mejor que pude haber
recibido. Y estoy muy agradecido de que haya sido así. Aspiro haber podido
aprender un mínimo imprescindible para que no sientan que perdieron el tiempo
conmigo. También a que no falten los
maestros reales, ni ésta manera de enseñanza.
No es mi intención, ni remotamente, desarrollar nuevos
“movimientos” o “formas”, menos inventar un nuevo estilo. Primero, por lo
expuesto anteriormente, ya que considero que solamente alguien que llega a la
maestría puede realmente crear un nuevo estilo. Y además, existen suficientes
ejercicios y formas como para tener un repertorio completo que cubra todas las
necesidades. Y es un hecho, tengo que seguir
puliendo lo que ya conozco, para poder avanzar.
Aclarado esto. Que puede parecer no importante, pero para mí
si lo es, dado el respeto que se merecen quienes me transmiten su conocimiento,
que si son maestros. Soy un alumno avanzado del estilo Szu Shian Men con el
maestro Chen. También, Instructor Internacional de Tai Ji certificado por la Federación
Internacional de Tai Chi de Taiwán.
Hoy siento la "obligación" de compartir el
conocimiento que me "prestaron". Y si bien estoy seguro que me falta
mucho por aprender, creo que es el momento de comenzar a compartir. Por lo que
"formo" la "escuela" RenQi-TuNa. En la cual se práctica y
estudia las disciplinas y estilos anteriormente mencionados.
Para lograr este aprender a aprender de nuestro
"cuerpo/mente" utilizo las técnicas y/o formas que se engloban en
RenQi-Tu Na. Siempre con el estilo Szu Shian Men como columna central.
"Reforzando" con lo aprendido en Tai Ji / Qi Gong del estilo Wu y del
Contemporáneo, para lograr el objetivo propuesto.
Breve currículum relacionado a estas disciplinas:
- 1979 - 1983 ( Aprox. ya no me acuerdo bien) Yudo y Karate
Shotokan, Prof, Aquiles Faggiani.
- 1984 - 1992 (aprox). Kung Fu estilo Szu Shian Men con el
Maestro Chen Chin Wen en la Primera Asociación Uruguaya de Arte Marcial Chino -
- 2016. Tai Ji Contemporáneo con el Dr. Teng
- 2017 6to Seminario de instructores de Taiji Qigong y me
certifica la Federación Internacional de Tai chi de Taiwan como instructor
internacional.
- 2017 - a la fecha. Comienzo a estudiar Taichi de la
familia Wu con el Maestro Zhang.
- 2018 8to Seminario de instructores de Taiji Qigong.
- 2022 Seminario de la escuela ITKA Uruguay, con el Maestro
Gianfranco Pace.
- 2023 - actual La Forza Sensibile escuela ITKA, el Maestro Gianfranco Pace
- 2024 Seminario de la escuela ITKA en Buenos Aires Argentina, con el Maestro Gianfranco Pace.
- 1984 a la fecha Maestro Chen Chin Wen
- 2020 - a la fecha - Maestra Miao Yuen, templo Fo Guang Shan Argentina - BLIA Uruguay - Orden Fo Guang Shan Taiwan fundada por el Maestro Hsing Yun
Talleres/cursos relacionados:
- 2014 TAP (Taller de Arte y Programación) Fac Ingeniería
(UdelaR) Taller de 2 años orientado en La inteligencia colectiva y la acción
cognitiva en el proceso del aprendizaje. Extensión con secundaria.
- 2018 El Proceso creativo aplicado a la solución de
problemas y la docencia" fac de Diseño y Arquitectura, UdelaR.
- 2021 La relación de Cerebro y el Cuerpo. Dra
(física/neuróloga) . Nazareth Castellanos curso en el Instituto Nirakara Lab..
-----------------
Nota:
Cabe destacar que en el seminario de ITKA , estudiamos principalmente "la intención más allá de la forma" . Concepto, que vengo trabajando, que el maestro Pace lo tiene muy bien comprendido y desarrollada su enseñanza, por lo cual estoy muy agradecido de que me hayan invitado a participar.
Al día de hoy sigo estudiando y practicando formas y técnicas de los 3 estilos. Tratando de no convertirme en un coleccionista de “formas”, sino perfeccionándome en comprenderlas y desarrollar la “parte” interna más que la mera forma en si.
Cerrando y para no aburrirlos más. Algo que me interesa
compartir:
Que logremos internalizar este concepto:
Lo importante es el proceso, en sí mismo, y no el fin. Aprendiendo
a aprender, después, sin importar el ejercicio o forma (quan dao) que
ejecutemos, vamos a lograr lo que buscamos.
saludos pablo
En mi caso x lo q ví no creo poder seguirte
ResponderEliminarMe perdí el tema acupuntura q en un tiempo me hizo bien para lyl
Para la artrosis pero con vértigo no se. El sábado tengo resonancia en CUDIM. Saludos.
ResponderEliminar